Menú Cerrar

¿Qué debes saber después de un injerto capilar?

Preguntas frecuentes sobre el postoperatorio microinjerto capilar

Respondemos a las más frecuentes dudas después de hacerse un injerto capilar

Desde nuestra sección de FAQS queremos ofrecerte respuestas a todas tus dudas después de un injerto capilar, si necesitas más información o no encuentras la respuesta que buscas no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí.

Después del injerto capilar es normal que la piel experimente cierta sensación de picor, ya que está cicatrizando. Hay que evitar rascar la zona para no dañar el injerto  y es  recomendable emplear agua termal para hidratarla. 

Además de, seguir las indicaciones postoperatorias de nuestro equipo clínico especialista en injerto capilar.

En un microinjerto capilar se aplica anestesia local para evitar molestias durante la intervención ambulatoria. Además, si el paciente lo requiere podemos emplear preanestesia para evitar la incomodidad del pinchazo de la anestesia.

Si quieres saber más sobre nuestro servicio de preanestesia puedes consultar aquí.

El pelo injertado en un injerto capilar no se pierde por la alopecia, ya que se implanta un cabello sano que realiza sus ciclos de vida habituales, como cualquier otro cabello sano. 

Los resultados de un microinjerto capilar son permanentes.

La postura para dormir después de un trasplante capilar debe ser de 45º, semiincorporado, evitando apoyar la zona donate. 

En el kit de cuidados para después del trasplante capilar que damos a nuestros pacientes en la clínica de injerto capilar MCapilar incluimos una almohada de viaje para hacer más cómoda la postura y poder seguir las indicaciones y recomendaciones de nuestro equipo clínico.

Normalmente el edema  después de un injerto capilar baja pasadas 48, aunque es necesario seguir las indicaciones proporcionadas por el equipo clínico especializado en trasplantes capilares. 

Es importante evitar posturas en las que se esté largo tiempo mirando hacia abajo, como la que se toma al mirar el teléfono móvil y  dormir semiincorporado y no tumbarse recto o de costado durante los primeros días.

Después de un implante capilar hay que esperar a tomar el sol en el área en la que se ha realizado el injerto capilar en torno a un mes. Será necesario utilizar siempre protección y cuidar la zona  según las prescripciones médicas indicadas.

Nuestro equipo clínico, experto en microinjerto capilar, recomienda no hacer grandes esfuerzos físicos o deportes extremos hasta pasado un mes desde que se realizó la cirugía capilar para evitar cualquier roce o impacto en la cabeza que pueda afectar a los resultados del trasplante de pelo.

Nuestro equipo clínico, experto en trasplante capilar, no recomienda el uso de gorras o gorros hasta pasados al menos 10 días de la cirugía capilar. Evitando así dañar la zona en la que se ha realizado el injerto capilar. 

Para llevar casco es necesario esperar 1 mes después del injerto capilar.

Se recomienda esperar un mes después de un injerto capilar para bañarse en piscinas o en el mar. Siempre que el proceso de cicatrización se produzca con normalidad.

Nuestro equipo clínico, experto en cirugía capilar, recomienda esperar entre  3-4 meses para teñir el cabello después de un trasplante capilar.  Sin embargo, es importante que el cuero cabelludo y el cabello hayan cicatrizado, por lo que será necesario esperar a las revisiones después del injerto capilar.

El injerto capilar es una intervención sencilla, de tipo ambulatorio, en la que el paciente está consciente en todo momento, por lo que los riesgos se minimizan. Sin embargo, como en cualquier otro tipo de cirugía ambulatoria el equipo clínico puede recomendar medicación antes y después del microinjerto capilar para evitar cualquier riesgo de infección.

Los resultados del injerto capilar comienzan a verse  a partir del cuarto o sexto mes.A los los 12 y 18 meses del trasplante capilar los resultados son definitivos.

Para peinarse después de un trasplante capilar con productos como lacas, geles o espumas es necesario esperar al menos 1 mes después del injerto capilar.

Realizarse un injerto capilar en verano coincidiendo con vacaciones o emplear gorras, gorros o pañuelos pasados cuando la zona haya curado lo suficiente.

No se puede emplear el secador hasta pasado un mes desde la cirugía

Para cortar el pelo después de un trasplante capilar es recomendable esperar entre 2 o 3 meses del injerto capilar en lo que respecta a zona injertada y mas de un mes para la zona donante.

¡No te quedes con la duda!
Pregúntanos sin compromiso
Abrir chat
Te atenderemos en unos minutos
Hola
¿En qué podemos ayudarte?